LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Coaguilas conmemora el 40 aniversario de su constitución como cooperativa
-
Coaguilas (Sociedad Cooperativa del Campo de Águilas) celebraba el pasado fin de semana un acto conmemorativo con motivo del 40 aniversario de la constitución como cooperativa de esta empresa fundada en 1985.
“Desde sus inicios en 1985, CoÁguilas se ha consolidado como un referente en el sector agrícola, ofreciendo productos de alta calidad en los mercados nacionales y europeos, a la vez de promover prácticas sostenibles en el cultivo. Asimismo, esta cooperativa trabaja con innovación y control en cada paso del proceso, desde el cultivo hasta el envasado, ofreciendo garantía de frescura y confianza gracias al microclima del que presume Águilas para asegurar las mejores variedades hortofrutícolas durante todo el año, a la vez que generan empleos directos e indirectos”- señalaban desde la cooperativa.
El evento contó con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; el diputado Juan Andrés Torres; el secretario general de Agricultura; la directora general de Calidad y Promoción Turísticas; el director general de Ordenación del Territorio y Arquitectura, concejales de los diferentes grupos municipales, socios, trabajadores, empresas del sector de la localidad y entidades bancarias.
El presidente de CoÁguilas durante estos 40 años, Francisco López, ofreció un emotivo discurso en el que habló sobre los inicios de la cooperativa y los logros alcanzados gracias al trabajo en equipo; por su parte, el gerente de la empresa, Tomás Hernández, también hizo balance de la actividad y de los nuevos proyectos en los que se está trabajando.
Por último, se reconoció el trabajo y la dedicación de Luis Carrasco y Ginés Molina haciendo entrega de dos placas conmemorativas a la familia, además de al presidente, Francisco López, por toda una vida en el sector.
Fuente: CoÁguilas
- El espacio expositivo conocido como “Jaula de los Pájaros” acoge los diseños ganadores del Premio Especial del Carnaval de la Noche y los sombreros del CEIP Joaquín Tendero
-
Ayer se renovaba el espacio expositivo dedicado al Carnaval de la noche que desde el pasado año 2023 se ubica en la conocida como “jaula de los pájaros”
“Este espacio supone, año tras año, la culminación del reconocimiento que consideramos se merece el Carnaval de la Noche y para el que hace unos años se instauró el Premio Especial, patrocinado por el Ayuntamiento de Águilas, que, además del trofeo y el premio en metálico, se completa con la exhibición del diseño ganador en este lugar; reconocimiento que este año ha sido para la pareja formada por Paco y Javi”- señaló el edil de Carnaval, Cristóbal Casado.
Este año, además, como novedad, se ha completado la exposición con una muestra de los ganadores del Concurso de Sombreros de Carnaval que todos los años lleva a cabo el colegio Joaquín Tendero, una iniciativa con la que se pretende seguir incentivando las fiestas de Carnaval en los centros escolares del municipio.
- Concluyen las obras del carril central de acceso a Los Geráneos tras casi una década siendo reclamado por el Ayuntamiento
-
El edil de Obras, José Luis Moreno ha visitado esta mañana, junto al director general de Carreteras, Francisco Carrillo, y otros miembros de la corporación municipal la carretera regional RM-D14, que une Águilas con la autopista AP-7, en la que recientemente la Consejería de Fomento, organismo con las competencias para ello ha llevado a cabo la ejecución de un carril central de espera en el acceso a la urbanización de Los Geráneos y la mejora del firme en un tramo de tres kilómetros de longitud.
Esta actuación- han señalado desde el Equipo de Gobierno- responde a una petición histórica por parte del consistorio aguileño, dada la gran afluencia de tráfico de esta carretera. Nos alegramos mucho de que, por fin, se haya acometido esta obra, porque era muy necesaria y prueba de ello es que desde este Ayuntamiento llevábamos casi una década reclamándola.
Además de ampliar el ancho de la plataforma de la carretera en una longitud de 350 metros para poder llevar a cabo ese carril central, se ha mejorado el mal estado de la vía con un refuerzo del firme en el que se han extendido dos capas de mezclas bituminosas en caliente, medioambientalmente sostenibles, al reutilizar el material obtenido de la propia carretera y añadirle al betún utilizado caucho procedente de neumáticos fuera de uso.
La actuación se ha completado con la limpieza y perfilado de cunetas para recuperar el drenaje longitudinal de la carretera, la limpieza de las obras de drenaje transversal existentes y la renovación de la señalización vertical y horizontal.
Además, se han construido nuevas cunetas hormigonadas en el tramo afectado por la ampliación de calzada en el acceso a Los Geráneos. También en esa zona se ha colocado una barrera metálica doble, para separar la calzada ensanchada de la carretera y las calles adyacentes de la urbanización. Por último, se han repuesto las balizas cilíndricas del carril bici y se han puesto paneles direccionales para indicar los obstáculos cercanos a la calzada.
- Comienza el Programa “Mi primer empleo en entidades locales”
-
La alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, junto al edil de Desarrollo Económico y Formación, José Manuel Gálvez, y al técnico de Gestión Económica Financiera del Ayuntamiento de Águilas, Diego María Martínez, han recibido a los participantes en el programa “Mi primer empleo en entidades locales”. Este programa tiene por objeto la contratación, por entidades locales, de personas jóvenes tituladas desempleadas, mayores de 16 y menores de 30 años, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil a las que se les realiza un contrato formativo para la obtención de la práctica profesional.
La subvención concedida al consistorio aguileño es por valor de 124.964,49 euros con cargo al presupuesto de gastos del Servicio Regional de Empleo y Formación para el ejercicio 2024 y cofinanciada por el FSE Plus Región de Murcia 2021-2027.
Las cuatro personas jóvenes contratadas han sido una arquitecta por 12 meses, una gestora de centro deportivo por 10 meses y dos administrativas, una de ellas por algo más de once meses y por seis meses la otra.
Las tareas a realizar por la arquitecta y la gestora de centro deportivo serán las de apoyo al Servicio de Desarrollo Económico y Formación en el desarrollo e impulso tanto del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Águilas “Descubre Águilas” como de la Actuación de Cohesión en Destino (ACD) “Turismo Azul del Destino de la Región de Murcia 2023. Así mismo, colaborarán en el estudio y apoyo en la búsqueda de posibilidades de obtención de ayudas estatales y europeas.
En cuanto a las administrativas, servirán también de apoyo al Servicio de Desarrollo Económico y Formación y a la Oficina de Turismo, para el desarrollo tanto del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Águilas “Descubre Águilas” como de la Actuación de Cohesión en Destino (ACD) “Turismo Azul del Destino de la Región de Murcia 2023”. Además, colaborarán en la solicitud, gestión y justificación de subvenciones europeas, del Estado o de la Comunidad Autónoma y en la gestión de las diferentes acciones formativas que se desarrollen.
La finalidad del programa es mejorar la cualificación de las personas jóvenes contratadas para que adquieran las competencias profesionales y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral, así como sus primeras experiencias en el mundo laboral.
Para poder participar en estos programas y ser preseleccionadas por el SEF es imprescindible que los jóvenes mayores de 16 y menores de 30 años estén inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Águilas acoge la convivencia regional de la Hospitalidad de Lourdes
-
Águilas acogía el pasado fin de semana una convivencia regional de la hospitalidad de Lourdes; un día de encuentro en el que hospitalarios procedentes de todos los puntos de la Región compartieron una jornada que dio comienzo con un oficio religioso y durante la cual se llevó a cabo una comida de hermandad en las instalaciones del Polideportivo aguileño.
- Lolita da vida a Poncia en el Auditorio y Palacio de Congresos
-
El Auditorio y Palacio de Congresos acogerá el sábado 29 de marzo la representación de Poncia, una obra basada en el clásico de Federico García Lorca, La Casa de Bernarda Alba. Dirigida por Luis Luque y protagonizada por la Lolita Flores.
“En un profundo análisis del personaje, he rescatado las intervenciones de Poncia y las he convertido en reflexión, soliloquios, diálogos con fantasmas y sombras. De este modo, se alumbra un nuevo mirar dentro de la casa”- apunta Luque.
Venta de entradas: Museo Arqueológico, Casa de la Cultura, web Bacantix y disponible en taquilla una hora antes del evento.
- Estudiantes del programa de movilidad mixta combinada de Erasmus visitan Águilas
-
El campus universitario de Lorca acogió del 17 al 22 de marzo a 115 estudiantes y a 25 profesores de quince países europeos dentro de los programas de movilidad mixta combinada de Erasmus.
Durante su estancia, profesores y alumnos realizaron diferentes actividades formativas, entre ellas una visita a Águilas en la que visitaron, acompañados de los ediles Rosalía Casado, José Antonio Consentino y Ginés Desiderio Navarro, distintos emplazamientos como el Centro de Dinamización, el Centro de Atención Temprana, el CIAR o la zona forestal del programa Life Adaptate.
Tras la jornada, el Auditorio y Palacio de Congresos acogió una sesión grupal a la que asistió la alcaldesa, Mari Carmen Moreno.
- La doctora Ángela Santamaría es nombrada Hija Predilecta de Águilas a título póstumo
-
La Casa de la Cultura acogía este fin de semana el acto oficial de nombramiento, a título póstumo, de la doctora Ángela Santamaría como hija Predilecta de Águilas, dando así cumplimiento a l acuerdo unánime tomado en el Pleno del pasado mes de julio.
“Un reconocimiento- destacaba el edil de Cultura, José Antonio Consentino- con el que se pretende resaltar la trayectoria profesional y calidad humana de Ángela Santamaría Giménez, llegando a ser de las primeras mujeres médicos de España e inspectora de Sanidad en Águilas, luchando de forma denostada contra la misoginia imperante en su época”.
Ángela Santamaría Giménez nace en Águilas el 23 de noviembre de 1903, siendo la segunda hija de los once que tuvo el matrimonio conformado por el Dr. Alejandro Santamaría de Paz y doña Ángela Giménez Gris.
Estudia en las Escuelas Unitarias Femeninas que había en la localidad aguileña. Debido a la carencia de instituto de Bachillerato en la localidad, estudia por libre en Águilas y se examina en el Instituto General y Técnico de Murcia, obteniendo el título de Bachiller. Tras superar la prueba de Preparatorio a la Universidad de Murcia, se traslada a Granada para cursar estudios de Medicina en la Facultad de Medicina de dicha ciudad, en la cual sólo había cuatro mujeres de un total de 758 alumnos, finalizando los estudios en la Universidad Central de Madrid, obteniendo así la licenciatura en Medicina. Recién licenciada, ayuda a su padre, el Dr. Santamaría, en la prestación urgente y necesaria a los heridos producidos por un terrible accidente ferroviario acaecido el 25 de mayo de 1927 en Pulpí (Almería).
Vuelve a trasladarse a Madrid, donde inicia estudios de doctorado, con excelentes calificaciones finales. Entre 1929-1930, realiza estudios científicos complementarios en el Instituto Nacional Alfonso XIII (actualmente, Instituto de la Salud Carlos III), bajo la dirección del Premio Nobel de Medicina, Santiago Ramón y Cajal.
En 1928 es nombrada médica de la Sección Especial y de Cirugía Especial General en la compañía ferroviaria inglesa, opositando de forma paralela a una plaza de Inspectores Municipales de Sanidad que tuvo lugar en febrero de 1930, obteniendo la tercera posición de un total de 609 facultativos opositores. Solicita plaza de Médico Titular (Distrito 4.º) de Águilas, tras haber ganado un pleito contencioso interpuesto en su contra por uno de los médicos opositores.
Conoce a quien posteriormente sería su marido, Francisco Hernández Bocanegra, en Águilas, donde éste y su hermana se habían trasladado para tomar baños, casándose un 15 de octubre de 1943. Tres años después, solicita traslado a una plaza de médico en Caniles, donde ejercerá como médica titular hasta el 30 de junio de 1973, pasando largas temporadas en Granada y en Águilas.
Ángela Santamaría fallece el 8 de septiembre de 1998, a los 95 años de edad, siendo enterrada en el panteón familiar del cementerio municipal de Caniles.
El Ayuntamiento de Caniles, por acuerdo unánime del Pleno, la nombró Hija Adoptiva de dicha localidad el 1 de febrero de 2024.
Ángela Santamaría Giménez luchó y trabajó para ser reconocida como mujer científica y comprometida socialmente, formada en el saber y en principios universales, como la solidaridad, la empatía, la sensibilidad, el conocimiento y la entrega desinteresada, sobre todo en una época donde la sanidad ni era pública ni universal ni gratuita.
Tras el acto oficial se llevó a cabo una conferencia en la que, de forma extraordinaria, se realizó un repaso a la faceta profesional y humana de Santamaría gracias al entusiasmo de sus biógrafos, la doctora en Biomedicina Sol Monchón y el doctor en Historia y Artes Juan Antonio Díaz.
- Sor María Eugenia exalta al Nazareno en su pregón cuaresmal
-
El Quinario a Nuestro Padre Jesús Nazareno culminó el pasado fin de semana con el tradicional Pregón de Exaltación del Paso Morao, que este año corrió a cargo de Sor María Eugenia Serrano, Hija de la Caridad y directora del colegio María Inmaculada, quien recibía el testigo de su antecesora, Maido Simó.
La pregonera dedicaba sus palabras a todas las cofradías de Águilas de las que dijo “con vuestra entrega devoción y dedicación sois un testimonio de la fe popular, la fe del pueblo. Sois un eslabón precioso de esta cadena de propagación de la fe sencilla (…) que nos recuerda que Cristo sigue caminando con sus gentes, entre el ruido y el silencio, entre el trabajo y la fiesta, ente la soledad y el encuentro”.
Sor María Eugenia hizo, como ella misma dijo, de su pregón “un sencillo testimonio de mi propia vocación como Hija de la Caridad, enamorada de Cristo” y así habló de “los rostros dolientes donde Jesús se hace presente en el nuevo Calvario de los olvidados y abandonados” y de la importancia de convertirnos en el cirineo que alivie el sufrimiento de los que caminan solos cargando una cruz sin saberlo.
- Ya ha entrado en funcionamiento el paso peatonal seguro que unirá las dos pistas de entrenamiento del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
-
El paso peatonal seguro, construido en las inmediaciones del Polígono Industrial El Labradorcico, une las dos pistas de entrenamiento que también se están construyendo en la zona, una de ellas en la zona trasera del Polideportivo y la otra en la zona verde sur del Polígono, entraba en funcionamiento la pasada semana. Todas estas actuaciones, incluidas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Águilas cuentan con la financiación de la Unión Europea a través de fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.
En concreto, la actuación visitada recientemente por la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y el edil de Turismo, José Antonio Consentino, ha contado con un presupuesto de algo más de 47.000 euros y ha consistido en la construcción de un paso peatonal seguro, con cruce semafórico, para crear así un itinerario para el peatón o turista-deportista para conectar las pistas deportivas. Tiene como objetivos mejorar la seguridad y reducir las emisiones contaminantes a través del fomento del uso de medios de movilidad sostenible.
En lo que respecta a las pistas de entrenamiento, obra que actualmente está en ejecución, lo que se pretende es crear una pista de entrenamiento desde el Polideportivo Municipal hasta la zona verde del Polígono Industrial del Labradorcico. Se busca construir un recorrido verde y amable que conecte ciertas zonas libres del núcleo urbano de Águilas para poner en valor unos espacios que actualmente se encuentran degradados o en desuso.
De tal manera se lograría generar un nuevo espacio natural en el que poder practicar deporte al aire libre. - El IES Europa inaugura su Aula de Tecnología Aplicada
-
La pasada semana el IES Europa inauguraba el Aula de Tecnología Aplicada (Ateca), financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el marco del Plan de la Modernización de la FP y por la Unión europea- Next Generation EU. Este nuevo espacio educativo tecnológico cuenta, entre otras cosas, con ordenadores, impresora 3D, proyector, cámara de videoconferencia, pantalla interactiva, cámara de vídeo 360 o gafas de realidad virtual.
La finalidad de las aulas ATECA es servir como entornos de aprendizaje renovados y adaptados a las necesidades del mercado laboral, con espacios de trabajo diferenciados y dedicados, y con una clara capacidad de acercamiento a la digitalización y uso de las TIC, en consonancia con la actual transformación digital.
- El Ayuntamiento liquida su presupuesto de 2024 con casi nueve millones de remanente
-
Entre las inversiones previstas para desarrollar con este ahorro destacan una nueva fase del Plan de Reasfaltado Municipal, la reforma integral de la pista de atletismo del Polideportivo, la construcción de pistas polideportiva en Los Jardines y en distintas playas de la localidad, la rehabilitación y/o sustitución de las cubiertas de la Casa de la cultura y Plaza de Abastos, así como la reforma de la conocida como nave de Agrisel en la que se desarrollan algunas de las carrozas del Carnaval
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Hacienda, José Manuel Gálvez, han presentado la liquidación del presupuesto del pasado ejercicio que se ha cerrado con un remanente líquido de tesorería de 8.740.247 euros que se va a destinar a nuevas inversiones en el municipio.
“A pesar de los agoreros que han repetido una y otra vez que tras las numerosas inversiones llevadas a cabo el pasado año el ahorro del Ayuntamiento se iba a quedar a cero, estos datos demuestran todo lo contrario”- ha asegurado la alcaldesa.
Los casi nueve millones de remanente demuestran la buena salud financiera del Consistorio aguileño que ha logrado un gran ahorro sin que esto haya supuesto reducir la capacidad de inversión y las mejoras en la localidad. “A este dato- añadía la alcaldesa- debemos sumar la deuda cero de nuestro Ayuntamiento tras amortizar el pasado año único préstamo bancario que teníamos. Se trataba de un préstamo formalizado 2016 con una entidad financiera para hacer frente a un convenio firmado en 2006 por el anterior Equipo de Gobierno para la explotación de un campo de golf, un local social y dos pistas de pádel en el entorno de Isla del Fraile. En definitiva, la combinación del remanente acumulado y la deuda cero nos convierten, posiblemente, en el municipio de la Región de más de 30.000 habitantes con la mejor solvencia económica”.
Por su parte, el edil de Hacienda recordaba que “los remanentes de tesorería que vamos registrando en los últimos ejercicios nos han permitido cofinanciar importantes obras beneficiarias de Fondos Europeos, como, por ejemplo, el Centro de Dinamización Social, el aula de estudio, la piscina del Polideportivo, la rehabilitación de la Chimenea de La Loma o la remodelación de distintas plazas y jardines y también llevar a cabo actuaciones propias como las naves del Carnaval y la Semana Santa o la adquisición de la Casa Ruano. Y es en esa línea de inversión-proseguía Gálvez- en la que vamos a continuar gracias a estos caso nueve millones de euros, parte de los cuales se destinarán a proyectos como una nueva fase del Plan de Reasfaltado Municipal, la reforma integral de la pista de atletismo del Polideportivo, la construcción de pistas polideportiva en Los Jardines y en distintas playas de la localidad, la rehabilitación y/o sustitución de las cubiertas de la Casa de la cultura y Plaza de Abastos, así como la reforma de la conocida como nave de Agrisel en la que se desarrollan algunas de las carrozas del Carnaval; en definitiva seguiremos utilizando todas las herramientas y mecanismos para seguir invirtiendo en el municipio y seguir mejorando todos los servicios públicos”.
- El próximo viernes comienza la II Ruta de Salazones de Águilas
-
El Museo Arqueológico acogía la presentación de la II Ruta de Salazones en Águilas; un acto que contaba con la presencia del presidente de Hosteaguilas, Alfonso Soler, el concejal de Turismo, José Antonio Cosentino, el director del Museo Arqueológico de Águilas, Juan de Dios Hernández, el chef José Rodríguez del Restaurante El Poli y el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez.
El evento gastronómico tendrá lugar del 21 al 30 de marzo. Durante 10 días consecutivos se podrán saborear de 25 a 30 propuestas gastronómicas elaboradas por establecimientos locales. Entre las que nos podemos encontrar las más clásicas marineras, hasta el tomate de Águilas con encurtidos y bonito, ensaladilla de pulpo con hueva, tostadas murcianas con alcaparras y bonito…
Como parte de la ruta, el sábado 22 de marzo se realizará una visita guiada y degustación de salazones. Durante la misma se darán a conocer aspectos de la historia salazonera de Águilas y de la antigua fábrica de salazones en la Isla del Fraile, se visitará el paseo de los pescadores, la exposición histórica de Águilas y el Museo Arqueológico Al termino de la misma el chef José Rodríguez- El Poli ofrecerá una degustación de salazones. Las Inscripciones pueden realizarse a través de las webs Turismo Región de Murcia y SaboreAguilas.
La iniciativa, organizada por Hosteaguilas con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas, 1001 Sabores Región de Murcia, Estrella de Levante y Agrucapers, busca poner en valor los productos gastronómicos vinculados a la historia del municipio, ofreciendo a vecinos y visitantes una oportunidad única para disfrutar de las mejores salazones en un entorno privilegiado.
Fuente: Hosteáguilas
- Exitosa nueva edición del Mercado Tradicional de Productor
-
Ayer la popular Glorieta de Águilas acogió una nueva edición del Mercado Tradicional de Productor, organizado por la Asociación Tradición y Folklore de Águilas con la colaboración de la Concejalía de Cultura.
Félix Cano, promotor del proyecto, destacaba que el objetivo es traer hasta Águilas a los artesanos más representativos de la Región que producen a pequeña escala y con unos altísimos parámetros de calidad. Durante el mismo se llevó a cabo la presentación del libro Cosicas dulces y alguna salada de la autora aguileña María Pérez Pallarés y una degustación de productos.
- Drag Ona se convierte en la ganadora de la gala Drag Queen del Carnaval de Águilas
-
Drag Ona se impuso el pasado fin de semana en la XXI Gala Drag Queen del Carnaval de Águilas, celebrada en un rebosante Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena y presentada por los televisivos Benita y Omar Suárez junto a Jessy, responsable también de la dirección del evento. La gala contó además como invitados especiales con la cantante Nebulossa, Bea Bronchal y el Salva Ortega.
Un total de ocho drags compitieron por hacerse con el título de Drag Águilas. Finalmente fue Drag Ona, seguida de Drag Turkish y Drag Xema Lakrim los que se hicieron con el triunfo.
Primero Atrás Siguiente Último