LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El próximo domingo se celebra una nueva edición del Mercado Tradicional de Productor
-
El próximo domingo, 16 de marzo, la popular Glorieta de Águilas acogerá un Mercado Tradicional de Productor, organizado por la Asociación Tradición y Folklore de Águilas con la colaboración de la Concejalía de Cultura.
Félix Cano, promotor del proyecto, destacaba que el objetivo es traer hasta Águilas a los artesanos más representativos de la Región que producen a pequeña escala y con unos altísimos parámetros de calidad. Durante el mismo se llevará a cabo, a las 12 horas, la presentación del libro Cosicas dulces y alguna salada de la autora aguileña María Pérez Pallarés y posteriormente una degustación de productos.
Los expositores estarán abiertos de 9 a 15 horas.
- Todo listo para una nueva edición de las Fiestas del Agricultor
-
El edil de Agricultura, Juan Ramón Gallego, presentaba ayer, junto a representantes de la Junta Directiva de Asaja, la XXX edición de las Fiestas del Agricultor; unas fiestas que son un reconocimiento a un sector muy importante de nuestro municipio que es, además, el pilar de la economía local.
El programa de actividades se extenderá del 15 al 30 de marzo.
- Sábado 15 de marzo: Concurso de chinitos. Asociación Gastronómica La Marina 22 horas.
- Domingo 16 de marzo: Ruta de senderismo. Ermita de la Cuesta de Gos 8:30.
- Sábado 22 de marzo: Cena de Hermandad con elección de agricultor del año y actuación de Maribel Castillo. A partir de las 21 horas en el restaurante Marina de Cope.
- Domingo 30 de marzo: Paseo en bici por la rambla del Pocico (11 horas) y XXX Concurso de migas.
- El Ayuntamiento contratará a 20 alumnos-trabajadores desempleados a través del programa experiencial “Nueva vida para la antigua escombrera municipal y su entorno, Fase III”
-
El Ayuntamiento de Águilas ha obtenido subvención por importe de 561.410,60 €, financiado con fondos procedentes de la Administración General del Estado - Servicio de Empleo Público Estatal SEPE, a través del SEF para la realización del programa experiencial “Nueva vida para la antigua escombrera municipal y su entorno, Fase III”.
El programa incluye desarrollar dos especialidades formativas de 10 personas en cada una de ellas, el alumnado trabajador será contratado durante un año a jornada completa y cobrará el salario mínimo interprofesional vigente. Durante el año de duración del programa se realizará formación y trabajo.
Una especialidad de limpieza, en la que se impartirá un certificado de profesionalidad de nivel I catalogado como “Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales” (SEAG0209) y la otra de jardinería en la que se impartirá, el certificado de profesionalidad de nivel II “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería” (AGAO0108). También se impartirá más formación transversal y complementaria.
La actuación principal a desarrollar en este proyecto experiencial es intentar mantener los entornos limpios y libres de residuos, así como introducir especies autóctonas tanto de arbolado como arbustivas en la fase III de la antigua escombrera municipal.
Para participar en los procesos selectivos, el Ayuntamiento de Águilas realizará una oferta genérica al Servicio Regional de Empleo para que siguiendo la normativa que regula estas subvenciones, desde el SEF se realice una preselección de las personas que posteriormente van a poder participar en el proceso selectivo, van a tener prioridad aspirantes mayores de 52 años y/o personas en situación de exclusión social que figuren inscritos como demandantes de empleo en las Oficinas del SEF de Águilas.
Además, el Ayuntamiento de Águilas, para que formación y el desarrollo de las actuaciones previstas se realicen adecuadamente, procederá a través de oferta pública a la selección y la posterior contratación a jornada completa durante la duración del programa de dos formadores y un personal auxiliar de apoyo administrativo y a jornada parcial un personal auxiliar de apoyo administrativo y un jardinero.
- ¿Preparados para bailar la Conga más grande del verano?
-
Los próximos 4 y 5 de julio la ciudad costera de Águilas (Murcia) acogerá la primera edición del Conga Festival, una de las propuestas más divertidas de la temporada y ¡Con acceso libre hasta completar aforo! El Conga Festival nace por iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, como uno de los eventos musicales más interesantes de la Región de Murcia en los últimos años. Su máxima se basa en el diseño de una programación que apuesta por las bandas independientes más punteras de la escena nacional y regional, con el fin de que cualquier persona pueda saborear y disfrutar los mejores conciertos en directo.
El evento contará con la Plaza Antonio Cortijos como ubicación principal, un escenario situado en un entorno único rodeado de las mejores playas de la ciudad; además habrá un escenario de Djs en la Plaza Dr. Fortún. La jornada festivalera estará compuesta por las sesiones de Djs más bailongas, y un total de 10 conciertos desde las 12:00.
¿Queréis saber cuáles son las bandas confirmadas? Abrid bien los oídos y calentad para la Conga
Viva Belgrado
Han pasado diez años desde que comenzaran su andadura en Córdoba y Viva Belgrado parecen haberlo vivido todo: 31 países, conciertos en rascacielos en Tokio, dentro del Círculo Polar Ártico o en el Wizink Center de Madrid; un doblete de portadas sin precedentes en la escena estatal y miles de hitos más. Con su último disco 'El Cancionero de los Cielos' los cordobeses han conseguido consagrarse como uno de los grupos más importantes de España.
La Plata
La Plata nació con la intención de agitar la escena rock'n'roll y punk valenciana de hace ya ocho años, haciendo una mezcla de melodías indie, una estética nostálgica synthwave, la agresividad del punk y los ritmos enérgicos del hardcore. Pasan los años, pero la voluntad de la banda por desafiar y trascender los límites entre géneros musicales se mantiene intacta, entendiendo cada nuevo proyecto como motor creativo para expresar y experimentar, escuchar y ver, aprender y olvidar. Acaban de estrenar su nuevo álbum 'Interzona', una declaración de intenciones en toda regla para hacernos volar y teletransportarnos a un plano ultraterrenal.
Marcelo Criminal
Marcelo García es un joven murciano que lleva desde 2016 subiendo sus canciones a internet, bajo el nombre de Marcelo Criminal podemos encontrar un sonido lo-fi de canciones que nos hablan de lo cotidiano, sin pretensiones mayores ni poses de manual. Siempre dentro de los parámetros del Lo-fi y después de convertirse en un icono, presenta en sociedad su nuevo disco 'La Última Casa de Apuestas'.
Me Acuerdo de Todo
Una caricia en el alma, las vistas al pasado desde un balcón, cogerse de la mano, la translación, el aire vespertino, un viaje de ida, querer mucho, subir a su casa, el viento moviendo suavemente las cortinas, un beso rápido y sentido, dormir juntos, la inocencia, la calidez que lo baña todo y cómo no, lo que pudo ser, lo que no fue y lo que se perdió por el camino. Eso es Me Acuerdo de Todo, un proyecto nacido para hacer saborear cada una de las canciones con placer, un ejercicio delicado y apacible, un paisaje sentimental totalmente evocador, una verdadera delicia que ha llegado para quedarse a vivir en ti, para siempre. Su último trabajo 'Lo que Dejamos al Irnos' es uno de los cancioneros más especiales que se recuerda.
Tatuaje
Tatuaje [TTJ] es el proyecto Valenciano-Sevillano afincado en Barcelona constituido por Mike Fernández y Paco Fuster. Dos diseñadores que movidos por su pasión hacia la música deciden juntarse para formar una banda que mezclase los sonidos de guitarras afiladas con sintetizadores, cajas de ritmos y autotune acercándose a la música urbana y sonidos más 00s. Inspirados en géneros como el punk, post-punk o el new wave; deciden mezclarlos con destellos poperos, techno y urbanos. Ahora arrancan la gira de su inminente disco 'Niños Perdidos'.
Toldos Verdes
Naturales y residentes del barrio de Embajadores de Madrid, Toldos Verdes son cuatro amigos que se conocieron en un festival y decidieron formar una banda. Su actitud punk con sonidos garajeros y ritmos frenéticos contrasta con las melodías bailongas y pegadizas que hacen de sus directos unas auténticas fiestas. Dos años más tarde de su nacimiento, publican su primer disco homónimo que les llevará a más de una veintena de salas y festivales del país. Preparaos porque promete ser un concierto memorable.
Neura
Neura es el dúo formado por Lucía García Daza surgido en Valencia en 2024, ofrece un sonido con un marcado estilo retrofuturista influenciado por el synth pop de los años ochenta y renovado bajo una impronta moderna y personal con texturas electrónicas propias de la música urbana contemporánea. La influencia de bandas como post futuristas es más que evidente en este dúo con fuertes tendencia hacia tonalidades oscuras y melancólicas; como bien patentan en su último trabajo '22:22'.
Gazella
La innovadora banda valenciana, combina el shoegaze y el dream pop con ritmos motorik en su álbum debut homónimo. Fusionando melodías electrónicas depuradas con una variedad de estilos eclécticos, su música cautiva con su creatividad y experimentación sonora, su primer trabajo de título homónimo es una obra emocionante e introspectiva capaz de conducir hacia los paisajes más lisérgicos.
Paula Felices
Paula Felices es una cantautora que ha iniciado su carrera musical apostando por un estilo intimista y personal. Su música fusiona elementos del pop y el folk, destacando por letras emotivas y una interpretación sincera. El 15 de noviembre de 2024, Paula lanzó su primer EP titulado "En mi lago soy un cisne", compuesto por cinco canciones que reflejan su estilo único y sensibilidad artística.
Airin.Wav
Nacido en Murcia en 2020, este proyecto musical ha encontrado en Madrid, desde 2023, el lugar ideal para seguir evolucionando. Su estilo, dinámico y envolvente, equilibra a la perfección el movimiento y la introspección, evocando el sonido de artistas como The Marías, Men I Trust, _juno y Zahara. Con letras y melodías cargadas de nostalgia, rabia y sensualidad, crea un universo sonoro donde las emociones fluyen con total libertad.
Fuente: Calima Producciones
- El Ayuntamiento, en colaboración con el Cifea, presenta un nuevo programa formativo gratuito de fomento del empleo en el sector agrario
-
La apuesta por ofrecer formación gratuita a los trabajadores y personas interesadas del sector agrícola sigue siendo una de las apuestas del Equipo de Gobierno, convencidos de la importancia de la profesionalización como herramienta de avance de este importante sector económico. Por ello, las Concejalías de Agricultura y Desarrollo Económico y Formación han organizado, junto al Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA), una nueva edición del programa formativo GRATUITO de fomento del empleo en el sector agrario para 2025.
Las personas interesadas ya pueden inscribirse en los diferentes cursos:
- Mantenimiento de zonas ajardinadas: piscinas y estanques: Tiene una duración total de 25 horas, se va a impartir del 22 de abril al 5 de mayo, y las personas que aprueben obtienen el carné profesional de Cuidador de piscinas de uso público. Tanto el curso como el examen se realizarán en Águilas.
- Manejo seguro de carretillas elevadoras: Acción formativa de 10 horas, en la que los trabajadores podrán conocer cuáles son los riesgos derivados del manejo de la carretilla elevadora, conseguir conocimientos y destreza en una correcta conducción y realización de las tareas con seguridad. Esta acción formativa se hará en mayo y septiembre, realizando tanto la teoría como la práctica en Águilas.
- Usuario profesional de productos fitosanitarios, nivel cualificado: Acción formativa de 60 horas que está dirigida a: Trabajadores agrarios que sean responsables de los tratamientos fitosanitarios terrestres, incluidos los no agrícolas y/o agricultores que realizan tratamientos fitosanitarios empleando personal auxiliar y/o trabajadores que intervengan directamente en la distribución y venta de productos fitosanitarios de uso profesional. Se va a desarrollar una edición en mayo y otra en septiembre. La formación teórica se va a impartir en Águilas, y las prácticas y el examen se realizarán en las instalaciones de CIFEA en Lorca.
- Usuario profesional de productos fitosanitarios, nivel básico: Tiene una duración de 25 horas y se va a realizar en junio. La formación teórica se va a impartir en Águilas, y las prácticas y el examen se realizarán en las instalaciones de CIFEA en Lorca. Está dirigida a: Trabajadores agrarios que actúan como personal auxiliar de tratamientos fitosanitarios incluyendo forestales y en jardinería y/o agricultores que realizan tratamientos fitosanitarios en su propia explotación sin emplear persona auxiliar y/o trabajadores que actúan como personal auxiliar de la distribución y venta de productos fitosanitarios que manipulen dichos productos.
- Riego localizado subterráneo: Tiene una duración de 10 horas, se va a impartir en junio y va dirigida a trabajadores del sector agrario, cualificados y no cualificados, que por su actividad laboral necesitan adquirir conocimientos relacionados con la nutrición, fertilizantes, dosis, manejo eficiente de los equipos de riego localizado subterráneo de acuerdo a las necesidades de los cultivos.
Más información e inscripciones en el Edificio Municipal El Placetón, situado en la calle Floridablanca, nº 9, en la 1ª planta, en los teléfonos 968 410 877 o en el email formacion@ayuntamientodeaguilas.org
- Águilas conmemora el Día Internacional de la Mujer
-
Bajo el lema “8M Atómicas: Somos parte de la fórmula”, daban comienzo esta mañana las actividades programadas desde la Concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional de la Mujer. La jornada comenzaba con la entrega de “átomos de igualdad” creados por los centros educativos y de inclusión del municipio que posteriormente han tomado la palabra. Lo han hecho para presentar los trabajos de investigación que han realizado sobre mujeres referentes en el ámbito de la ciencia.
Tras el acto la edil del área, Elena Casado, ha tomado la palabra para dar lectura al manifiesto institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Las actividades continuarán mañana con la Gala Institucional que se celebrará en el auditorio a las 20 horas. Durante la misma se llevará a escena “Atómicas” del grupo de teatro del Centro Municipal de la Mujer Sociedad Fénix y el reconocimiento a la doctora Ángela Santamaría y María José Reinaldos por su trayectoria en el mundo de la ciencia.
- Cambio de ubicación del segundo concierto del ciclo de invierno de Jazz de la Asociación de Amigos de la Cultura
-
La Asociación Amigos de la Cultura y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas comunican que el segundo concierto del ciclo de invierno de Jazz de CHIPI CHACON QUARTET se traslada de ubicación, siendo su nuevo espacio la Casa de la cultura Francisco Rabal. Se mantiene el día, que será el próximo sábado 15 de marzo a las 20.00h en único pase. Las entradas adquiridas para el Casino se pueden utilizar para la nueva ubicación. Últimas entradas a la venta en Papelería Manuel Gris y www.notikumi.com.
Sábado 15 de marzo 2025.
Casa de la cultura Francisco Rabal
20.00h (Único pase)
CHIPI CHACON trompetista, cantautor, arreglista y productor venezolano, catalogado en la actualidad como uno de los músicos jóvenes latinoamericanos con más proyección internacional, reconocido por los grandes maestros del mundo de la música por su gran versatilidad, manejándose perfectamente en diferentes estilos musicales como Clásico, Jazz y música latina.
Chipi se formó como trompetista en Venezuela, dentro de las filas del proyecto de enseñanza musical “El Sistema”. Perteneció durante 15 años a la orquesta Sinfónica Simón Bolivar bajo la batuta del maestro Gustavo Dudamel, presentándose en más de 50 países en los teatros y festivales más importantes del mundo.
Ha colaborado con maestros como: Claudio Abbado, Simón Rattle, James Morrison, John Williams, Kzysztof Penderecki, Bob Minzer, Arturo Sandoval, James Morrison, Paquito D´Rivera, Jimmy Haslip, Luis Perdomo, Ademir junior, Alain Pérez, Tony Succar, Edy Martínez, Cheo Feliciano, Oscar D´Leon, Lalo Rodríguez, Richie Ray y Bobby Cruz, Gilberto Santa Rosa, Pancho Flores,….
Tal y como afirma el maestro Gustavo Duchamel; “He tenido la maravillosa oportunidad de ver la evolución artística y personal de Chipi desde muy temprana edad. La capacidad de poder manejarse en diferentes estilos musicales demuestra un talento excepcional. Su camino como artista no tiene límites”.
El día de antes, Chipi Chacón Quartet actúa dentro de la programación del Festival de Jazz de Murcia .
- La Concejalía se suma a los actos informativos con motivo del Día del Consumidor
-
La edil de Consumo, Noelia Ruano, junto a las técnicas de la OMIC presentaba ayer las actividades programadas con motivo del Día del Consumidor.
Las acciones incluirán un ciclo de charlas sobre consumo responsable en distintos centros educativos de la localidad; mañana miércoles serán los usuarios de Cáritas los destinatarios de estas ponencias informativas; el jueves 13 se instalará un stand informativo en la plaza de España de 11 a 13 horas en los que se abordarán aspectos como el consumo responsable, consumo sostenible y gestión de residuos; las actividades concluirán el jueves 27 con el ya tradicional concurso de pasteles de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de los Dolores en el Casino a las 18 horas.
Además, de forma continuada se proyectará en una pantalla instalada en la sala de espera de la Oficina del Consumidor pequeños videos con información referente al consumo responsable, legislación vigente…
Cabe señalar que, durante la rueda de prensa, la edil destacaba que entre las innovaciones que la oficina ha registrado en los últimos meses destaca el canal de Whatsapp para acercar más este servicio a la ciudadanía.
- El Pleno aprueba el Plan de Actuación Integrado (PAI) denominado “Águilas Viva: una ciudad que late, respira y avanza” con un presupuesto de más de 10 millones de euros
-
Definir un modelo de ciudad orientado a realizar las transformaciones necesarias para mejorar la calidad de vida, conseguir una sociedad más inclusiva y ser un municipio más sostenible es una de las premisas del actual Equipo de Gobierno. Conscientes de esta necesidad, y contando con la ciudadanía mediante el desarrollo de técnicas participativas, el ayuntamiento desarrolló su Agenda Urbana; un documento integral que recoge los planes que marcan la estrategia de modelo de ciudad de cara a la próxima década. Estos planes tienen como objetivo definir una serie de acciones y políticas urbanas que vayan encaminadas a cubrir aspectos como la promoción de la inclusión; la lucha contra la desigualdad y vulnerabilidad urbanas; el uso eficiente de los recursos; la lucha contra el cambio climático, y estableciendo actuaciones de resiliencia que permitan a las ciudades hacer frente a los desastres naturales.
Fruto de esa Agenda Urbana resultó la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado “Águilas SOStenible” que fue seleccionada como beneficiaria de una ayuda de cinco millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y que con un cumplimiento de ejecución del 99,83% ha permitido llevar a cabo actuaciones de gran importancia para el municio.
El Plan de Actuación Integrado (PAI) “Águilas Viva: una ciudad que late, respira y avanza”, con un presupuesto de gasto de 10.650.000 €, es otra de las acciones recogidas en la Agenda Urbana de Águilas. Este nuevo PAI fue aprobado por Pleno del Ayuntamiento de Águilas en su última sesión; durante la que se acordó también solicitar al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) una ayuda por importe de 6.390.000 €, en el marco de la convocatoria para la asignación financiera FEDER a Planes de Actuación Integrados de entidades locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible, FEDER 2021-2027.
“El Plan de Acción Integrado (PAI) Águilas Viva: una ciudad que late, respira y avanza, concibe la ciudad como un organismo vivo que evoluciona de manera sostenible, inclusiva y competitiva para afrontar los desafíos del futuro”, destacaba durante la sesión la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno.
El Plan de Actuación Integrado, para abordar los siete desafíos descritos en la Agenda Urbana de Águilas, se divide en dos proyectos:
Proyecto 01: Águilas Late y Respira, incluye las siguientes actuaciones:
- La primera actuación es “Aliento verde”. Las acciones que se pretenden llevar a cabo son la remodelación del eje Plaza España – Puerto Pesquero, que incluye las calles Isabel la Católica, Plaza de España, Isaac Peral y Coronel Pareja hasta el Ícaro, para reverdecer y aumentar el espacio amable dedicado al peatón y la renovación de la Plaza Antonio Cortijos, para mejorar un espacio de encuentro muy utilizado por la comunidad local. También se tienen prevista la intervención para el aumento de la eficiencia energética de la cubierta del Museo Arqueológico y la mejora de la cubierta y la fachada de la 2.ª planta de la Casa de la Cultura Francisco Rabal.
- La segunda actuación es “Latidos urbanos”. Su objetivo es diseñar espacios públicos que puedan ser utilizados para múltiples propósitos como conferencias, exposiciones y hasta actividades formativas y recreativas. En concreto, comprende las siguientes acciones: la remodelación del Museo Arqueológico y la musealización de la Casa Ruano. También se incluye el desarrollo de actividades de inserción laboral y social; el emprendimiento y creación de empresas, la economía social; la formación para el empleo, la dinamización de la juventud aguileña y de colectivos vulnerables, promocionando el uso del espacio de coworking
- La tercera actuación es “Mente digital”. Se prevén las siguientes acciones: la mejora de la gestión económica del Ayuntamiento, que incluye la infraestructura y software para Intervención, Tesorería y otros, un Nuevo portal web y aplicaciones y la Implementación de un Sistema de Información Geográfica (GIS); y Acciones para el aumento de la ciberseguridad del ecosistema digital municipal. La idea fundamental es dotar al Ayuntamiento de herramientas que faciliten la labor administrativa, tanto al personal municipal como a la ciudadanía para sacar partido de soluciones tecnológicas que sean capaces de aumentar la eficacia de su ejercicio diario.
Proyecto 02: Águilas Avanza, compuesto por las siguientes actuaciones:
- La cuarta actuación es “Alma resiliente”. Pretende adaptar el espacio donde se ubica el recinto ferial a los efectos del cambio climático, a través de la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta del edificio existente y en el parquin disuasorio a construir, y el Reverdecimiento del entorno de los edificios.
- La quinta y última actuación, se denomina “Tránsito activo”. Pretende conectar el recinto ferial con el resto del casco urbano de Águilas, a través de la construcción y entorno atractivo y abierto a la ciudadanía, mediante las siguientes acciones: Plataforma única para la conexión de la calle Juan Pablo II con el centro urbano (Eje amable Recinto Ferial- Alfonso Ortega Carmona), aparcamiento multimodal en altura en el recinto ferial (dos plantas) ganando 340 plazas y un Sistema de control de accesos tano para en el aparcamiento como para todo el municipio mediante cámaras para la Policía Local.
En resumen, el Plan de Actuación Integrado promueve el desarrollo urbano sostenible y revitaliza Águilas en sus dimensiones medioambiental, social, cultural y económica, asegurando un equilibrio entre nuestro legado histórico y nuestro porvenir.
- Julia Parra e Indara Navarro tienen ya su peldaño en el Pasaje de las Mussonas
-
Julia Parra e Indara Navarro, Mussona adulta e infantil del Carnaval 2025, tienen ya su peldaño en el Pasaje de las Mussonas; una escalera que comunica la zona del Puerto Pesquero con el Castillo de San Juan de las Águilas.
La escalera, que rinde homenaje a todas las Mussonas, cuenta, en cada uno de sus peldaños, con una placa grabada con el nombre de todas las Mussonas, adultas e infantiles, de la historia del Carnaval de Águilas.
- Julián Cesar Gallego expone en Águilas una colección de pintura y talla en madera
-
La Casa de Cultura acoge, hasta el próximo 29 de marzo, una exposición de pintura y madera tallada del artista Julián César Gallego.
La muestra, inaugurada por el edil de Cultura, José Antonio Consentino, reúne “una colección de tallas en madera, cuidadosamente enceradas o barnizadas, enriquecidas con óleo, que no son meras figuras; son narrativas visuales que capturan la esencia de sujetos figurativos y los paisajes de Águilas, un tributo a la belleza natural que lo rodea”- señaló el propio Gallego.
Horario: De lunes a viernes de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Sábados de 11 a 14 horas.
- El Tangay se alza con el Águilas Dorada a lo mejor del Carnaval
-
Águilas se despedía ayer de los desfiles con un magnífico pasacalles que finalizaba con la entrega de premios.
Modalidad Infantil:
3º Marco Roldán.
2º Isabel Aroca.
1º Pizarrón Kids.
Carnaval de la noche
Parejas y Tríos de la Noche:
3° Cine de Barrio
2° Cegarras Muñecas recortables
1° Callejeros
Individual:
1º Francisco Sánchez.
Pandillas de la Noche:
3° Nuestra Señora de la Cogorza
2° Trio Directo
1° Gomaeva
Premio a las carrozas de la noche:
3º Los A-liados.
2º Harcord Puro.
1º El Equipo B
Trofeo Especial a lo mejor de la noche donado por el Excmo. Ayuntamiento de Águilas para: Javi y Paco.
Desfile
Peñas Concurso de coreografía
3° La Movida Aguileña
2° Con-fusión Nocturna
1° Si no salgo Reviento
Peñas Cómico:
5° Mogollón
4° Rata Loca
3° La Movida Aguileña.
2° Con-fusión Nocturna
1° Si no Salgo Reviento
Peñas Crítica:
3° La Clanka
2° Matalentisco Boys
1° La última y nos vamos
Peñas Fantasía:
5° Serpentina
4° Masako
3° Amantes del chichi
2° Pizarrón
1° Azabache.
Peñas Elegancia:
5° Aquilae
4° Almendriqueña.
3° Ikaleña
2° Toscana
1° Sinergia
Carrozas:
5° Con-fusión Nocturna
4° El Pizarrón
3° La última y nos vamos
2° Matalentisco Boy's
1° Los Amantes del Chichi
Trofeos
Trofeo a la Peña más Marchosa “Juan Vico Adñan” donado por la Peña Chaveta para:
Movida aguileña
Trofeo al Mejor Diseño con Espaldera “Manolo Meca”, donado por Mar de Coral y Rosa Azul:
Masako
Trofeo “Dani Sánchez (El Pulpo)”, donado por la Peña Movida Aguileña a la Peña más Alegre:
La clanka
Trofeo “José López Aroca” al mejor Tocado y Espaldera, donado por la Peña Imprevisto
El Tangay
Premio Federación de Peñas a lo más Original del Carnaval Trofeo Ángel Ferrer:
Masako
ÁGUILA DORADA A LO MEJOR DEL CARNAVAL donada por el Excmo. Ayuntamiento de Águilas:
El Tangay
- La edil de Igualdad presenta el programa de actos para el 8M bajo el lema “Atómicas. Somos parte de la fórmula”
-
La edil de Igualdad, Elena Casado, presentaba hoy el programa de actividades que, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se ha programado desde el Ayuntamiento de Águilas.
Las actividades, que este año se presentan bajo el lema “8M: Atómicas. Somos parte de la fórmula”, darán comienzo el miércoles 12 con la lectura del manifiesto institucional de la FEMP a las 12 horas en la puerta del Ayuntamiento. Cabe señalar que esta actividad contará con la participación de los centros educativos e inclusivos de la localidad.
Las actividades continuarán el jueves 13 a las 20 horas en el Auditorio donde se celebrará la Gala Institucional para la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Durante la misma se llevará a escena la obra “Atómicas” del grupo de teatro del Centro de la Mujer, la entrega de la distinción de hija predilecta a la familia de la doctora Ángela Santamaría y el reconocimiento a María José García Reinaldos por su trayectoria en el mundo de la ciencia.
El viernes 14 de marzo, organizado por Cruz Roja Juventud, tendrá lugar en la plaza Gutiérrez Mellado una jornada de actividades infantiles para la sensibilización en igualdad.
El martes 18 a las 20 horas en el Casino, Amaim volverá a desarrollar una jornada de micro abierto por la igualdad. Para concluir, el grupo de teatro Siringa del IES Alfonso Escámez llevará a escena una obra teatral en la Casa de la Cultura para el alumnado de los IES de la localidad.
- Pasteleros aguileños presentan la milhoja “Patrona”, dedicada a la Virgen de los Dolores
-
Enmarcado en los actos programados con motivo del 25º aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores, el salón de actos de la sede de Acción Católica acogió ayer la presentación del dulce de la Patrona. Una creación realizada de forma conjunta por tres confiteros de la localidad (Brioche, Miss Dulces y Ramón Romero) que pretende convertirse en un referente de la pastelería local.
Este dulce manjar pretende recrear- según señalaron sus autores- la tradicional tortada aguileña en formato de milhoja combinando capas de pasta flora, cabello de ángel, hojaldre, crema pastelera y merengue.
El acto contó con la presencia, entre otros, del hermano mayor de la Cofradía, José Cáceres, y la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, quienes agradecieron a los pasteleros su imprescindible participación para poder llevar a cabo esta iniciativa.
- Águilas en Alerta Naranja por lluvias
-
El Ayuntamiento de Águilas activa el Plan de Inundaciones en Águilas en nivel de preemergencia ante la activación de la alerta naranja por lluvias que la AEMET.
Por todo ello, el Consistorio aguileño, a través del Servicio Municipal de Emergencias y Protección Civil, en previsión de las lluvias que pudieran ocasionarse en Águilas ofrece a la población los siguientes consejos:
- Retirada del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
- Si tiene que abandonar su vivienda, desconecte la electricidad, el gas y el agua. No tocar los aparatos eléctricos si están mojados.
- No estacione vehículos ni acampe en cauces secos, ni en ramblas, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.
- No atraviese nunca con su vehículo los tramos que estén inundados, puesto que la fuerza del agua puede arrastrarle fuera de la calzada.
- Manténgase permanentemente informado, a través de la radio y de otros medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas y el estado de la situación.
- En caso de aguacero, si tiene que viajar, procure circular, preferentemente, por carreteras principales y autopistas a una velocidad moderada.
- Si se encuentra en el campo, aléjese de la base de las colinas, donde puede ser sorprendido por el agua que cae por sus laderas.
Primero Atrás Siguiente Último