LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El tejido asociativo local vuelve a dar muestra de su viveza en la Feria de Asociaciones
-
Un total de 34 colectivos se dieron cita en este evento enmarcado dentro de la programación del Octubre Joven
Un total de 34 colectivos se han dado cita este fin de semana en la Feria de Asociaciones, un acto enmarcado dentro de la programación del Octubre Joven, en el que se ofrece a asociaciones y entidades la posibilidad de dar a conocer su trabajo diario. Esta cita con el asociacionismo local abría sus puertas el pasado sábado en un acto inaugural al que acudieron la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, acompañada por el director general de Juventud, Francisco Sánchez, y otros miembros de la corporación municipal
En esta ocasión, en la que la feria volvía de nuevo a la plaza de Antonio Cortijos, respondiendo así a las demandas de las asociaciones, tanto organización como participantes calificaban la misma de “todo un éxito” tanto por las numerosas actividades llevadas a cabo, como por la importante afluencia de público durante las dos jornadas que ha durado. Cristobal Casado, concejal de Juventud, aseguraba que “un año más las asociaciones de la localidad han dado muestra de su imparable actividad y han logrado gracias a la labor realizada que esta edición de la feria haya concluido con un balance muy positivo”; en la misma línea, el responsable del área de Juventud del Ayuntamiento de Águilas transmitía su agradecimiento a todo el equipo de profesionales que forman parte de la Casa de la Juventud Capri a los que definía como “piezas clave, junto a las asociaciones, para la organización de este evento”.
- “Perras” sube el telón del Paco Rabal
-
La XII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal subía el telón el pasado sábado con la puesta en escena de “Perras”, obra a cargo de la compañía valenciana Stres de Quatre y bajo la dirección de Jerónimo Cornelles.
La jornada inaugural, que tuvo lugar en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, contó con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, para quien “apostar por la cultura es apostar por el desarrollo y por el futuro de Águilas”. Moreno se mostró muy satisfecha por la proyección de este certamen al que este año, subrayó, “se presentaron 46 obras de gran calidad lo que dificultó mucho la labor del jurado a la hora de seleccionar sólo cuatro”.
El certamen continuará el próximo sábado con “Entiendemetúamí” de Corocata Teatro, compañía que en 2012 se proclamó vencedora de este mismo certamen.
- “El cáncer de mama se puede curar”, una charla cargada de optimismo
-
El oncólogo Hiller Cuellas ofreció una ponencia con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama
Con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, la Junta Local de la AECC desarrolló el pasado viernes una ponencia bajo el título “El cáncer de mama se puede curar” a cargo del oncólogo del hospital Virgen de La Arrixaca Andrés Hiller Cuellas.
La charla contó con la presencia de la presidenta de la Junta Local de Águilas, Dolores Pérez, y la concejal de Sanidad, Rosalía Casado, junto a las que se encontraban otros miembros de la corporación municipal así como del grupo Mucho por Vivir. Hiller Cuellas, que ofreció un discurso cargado de optimismo, se refirió a la importancia de la concienciación social sobre la detección precoz como aspecto fundamental para superar esta enfermedad.
- La relevancia del teatro aficionado y el papel de los nuevos creadores, eje central de la I edición de las Conferencias Off
-
La actividad, que tuvo lugar el pasado fin de semana se incluye dentro del Festival de Artes Escénicas Off Rabal
Off Rabal, el Festival de Artes Escénicas que este año se presentaba como actividad paralela dentro del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal, daba comienzo el pasado fin de semana con un completo programa de actividades en las que se incluían la celebración de la I edición de Conferencias Off, vertebradas en torno al ámbito de la dramaturgia. Los ponentes invitados para este primer año fueron Trini Diaz, profesora de Dramaturgia por la ESAD de Galicia; Fulgencio M. Lax, dramaturgo y profesor de Escritura por la ESAD de Murcia; y Diana de Paco, dramaturga y profesora de Clásicas por la Universidad de Murcia.
"Lo femenino en la escritura escénica", a cargo de Diaz; los "Límites entre el teatro profesional y teatro aficionado" por Lax; y por último, los "Nuevos modelos dramáticos en la escena actual" a cargo de de Paco fueron los temas sobre los que versó este interesante encuentro.
En el acto intervinieron también Fran Giménez, dramaturgo y organizador del evento, y Lucía Hernández, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, quien mostró su satisfacción por estas actividades culturales exponentes del teatro de la ciudad, y agradeció la participación y asistencia de figuras tan notables en el ámbito nacional de la Escritura Dramática.
Tras la conferencia se realizó, a cargo de la compañía organizadora Yampo Teatro, una lectura dramatizada de textos como El veneno de Laura de Trini Díaz, De mutuo acuerdo de Diana de Paco y Piedras, de Fulgencio M. Lax.
Concurso de escritura rápida
Al finalizar el acto, el jurado del I Concurso de Escritura Rápida Teatral, actividad que también tuvo lugar el pasado fin de semana, se reunió para deliberar sobre las piezas teatrales breves presentadas y dar a conocer su fallo.
El fallo del jurado ha sido el siguiente:
Ganador: Daniel García López por "Total Care for your face"
1º finalista: Sara Sobrino Navarro por "Ciudad muerta".
2º finalista: Ruth Celdrán Santiago por "Maletas".Cabe señalar que la obra ganadora, Total care for your FACE, será dirigida por Isabel Ortiz y representada el próximo domingo 25 de octubre a las 20 horas en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, dentro de la "II Edición de MicroT", a cargo de la compañía de teatro contemporáneo Pinky Monkey,
- Águilas Jazz Band ofrecerá un concierto solidario a beneficio de Afemac
-
El próximo viernes a las 21.30 horas el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena acogerá el concierto solidario Águilas Jazz Band a beneficio de Afemac, Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Águilas y Comarca. Un evento musical con el que se pretenden recaudar fondos con los que poder ayudar con la financiación de las numerosas actividades que desde esta asociación se llevan a cabo, así como concienciar a la sociedad sobre la importante labor de Afemac para normalizar e integrar a las personas que padecen algún tipo de enfermedad mental.
Lucía Hernández, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, destacaba durante la rueda de prensa de presentación que “desde la Concejalía siempre se apoyarán iniciativas de apoyo a asociaciones como Afemac que, día a día, realizan una importantísima labor a beneficio de la sociedad aguileña”. Por su parte, Dolores Morales, presidenta de Afemac, trasladaba su agradecimiento “al Ayuntamiento por la cesión del Auditorio, a Promúsica por el préstamo del magnífico piano que podremos escuchar el viernes y al grupo Águilas Jazz Band por la iniciativa que tuvieron para llevar a cabo este concierto solidario”.
Finalistas a los Premios Somos Pacientes
En otro orden de cosas, la presidenta de Afemac destacó que la asociación ha resultado finalista de los Premios Somos Pacientes, una iniciativa a nivel nacional con la que se pretende reconocer la labor de organizaciones y asociaciones dirigidas a ofrecer actividades de servicio al paciente y concienciación social.
El proyecto Merienda con…en el que se invita a profesionales de diferentes ámbitos de la sociedad a visitar la entidad y compartir con los usuarios sus experiencias es el que ha merecido tal reconocimiento. El espacio pretende despertar la curiosidad y ofrecer la estimulación necesaria para ampliar los intereses y actividades sociales de las personas con enfermedad mental.
Morales realizó un llamamiento a la sociedad aguileña para apoyar con su voto este proyecto a través de la web de concurso en el siguiente enlace:
http://www.somospacientes.com/premios-somos-pacientes-2015-vota-a-los-finalistas/
- El proyecto de remodelación del paseo Víctimas del Terrorismo se enriquece con las aportaciones de los vecinos de la zona
-
El objetivo de este encuentro fue recoger las propuestas vecinales sobre el proyecto inicial para la mejora de una zona verde de la localidad que hasta la fecha se encontraba sin recepcionar
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; el edil de Urbanismo, Tomás Consentino; y el edil de Participación Ciudadana, Luis López, se han reunido con los vecinos de las viviendas próximas al paseo Víctimas del Terrorismo, a los que han explicado en un reunión vecinal las propuestas de remodelación para dicho paseo.
“Convocar esta reunión es para que los vecinos compartáis vuestras ideas sobre el proyecto que proponemos desde este Equipo de Gobierno; estamos abiertos a vuestras propuestas y sugerencias ya que estamos convencidos de que con vuestras aportaciones se enriquecerá el proyecto inicial”, destacaba la alcaldesa en una carta dirigida a todos los vecinos de la zona.
Tras el encuentro, el edil de Participación Ciudadana calificó la experiencia de “positiva y fructífera”. En opinión de López, este encuentro con los vecinos ha permitido “recoger muchas aportaciones que, por supuesto, serán tenidas en cuenta para remodelar esta zona verde de Águilas que, inexplicablemente, el anterior Equipo de Gobierno no llegó a recepcionar. Asimismo- continuó diciendo- ha posibilitado formar el germen de lo que será la Junta Municipal de la zona”. En la misma línea el edil aseguró que someter este proyecto a participación ciudadana “es reflejo de la relación que pretendemos exista entre ciudadanos y Ayuntamiento; una relación que debe ser cercana, transparente y fluida y en la que la última palabra debe ser para los vecinos y vecinas de Águilas”.
- La alcaldesa y el consejero de Fomento visitan las obras de mejora de la carretera RMD-13
-
La actuación se está desarrollando sobre un tramo de catorce kilómetros que discurre por la sierra de Los Mayorales
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha visitado esta mañana junto al consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé; los concejales de Urbanismo y Pedanías, Tomás Consentino y Luis López, respectivamente; y otros miembros de la corporación municipal, las obras de reparación de la carretera RMD-13, que discurre por el paraje natural de la sierra de Los Mayorales, conectando este con la Cuesta de Gos.
La obra, financiada por la Comunidad Autónoma, consiste en la reparación de fábrica de la carretera y la reconstrucción del firme y se está realizando sobre un tramo que abarcan cerca de 14 kilómetros. La actuación cuenta con un plazo de ejecución de seis meses y entre las acciones previstas se contempla la aplicación de una nueva capa de rodadura con aglomerado asfáltico en caliente, cuyo objetivo es la mejora de la regularidad superficial y la rehabilitación estructural de la vía, con el fin de contribuir también a regenerar la adherencia neumático-pavimento. Igualmente, se realizarán trabajos de reposición de la señalización vertical y horizontal en toda la longitud de la carretera, así como del balizamiento.
- Iberdola informa de cortes en la luz el próximo lunes
-
La empresa Iberdrola ha comunicado al Ayuntamiento que el próximo lunes, día 26 de octubre, a partir de las 8 de la mañana se van a llevar a cabo interrupciones en el suministro eléctrico en distintos puntos de la localidad.
Según informa Iberdrola, los cortes en la luz afectarán a las calles Blasco Ibáñez, Fraternidad, Cabo Cope, Camino del Cementerio, Plaza de la Virgencica, Vial de Circunvalación, Siempre Verde, Peñón, Salitre, Urbanización Jóvenes Agricultores y Centro de Salud Águilas Norte.
Esta suspensión del suministro eléctrico se debe a trabajos de mejora en la red por parte de Iberdrola.
La empresa pone al servicio de los ciudadanos un teléfono gratuito para aquellos vecinos que soliciten una información adicional 900 17 11 71.
- Cáritas y Servicios Sociales seleccionan de forma coordinada la contratación de las 19 personas beneficiarias del Plan de Empleo en este último trimestre
-
La edil de Personal ha destacado que “ahora sí se ha llevado a cabo un proceso de selección en el que han sido los trabajadores sociales junto a Cáritas, y sólo ellos, los que han determinado las personas que debían beneficiarse de este convenio”
La concejal de Personal y Empresas Prestadoras de Servicios en el Ayuntamiento de Águilas, Isabel Fernández, ha dado a conocer los datos referentes a las contrataciones del último trimestre del año vinculadas al convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Águilas y Cáritas Parroquial con el fin de ofrecer puestos de trabajo eventuales a miembros de familias necesitadas.
La edil ha destacado que han sido un total de 19 personas beneficiadas, 11 mujeres y 8 hombres con una media de dos hijos y una situación económica “límite” debido a paros de larga duración. En este sentido, ha destacado Fernández, “ahora sí se ha llevado a cabo un proceso de selección en el que han sido los trabajadores sociales del Ayuntamiento junto a Cáritas, y sólo ellos, los que han determinado las personas que debían beneficiarse de este convenio en este último trimestre del año. Todas ellas- ha continuado diciendo la edil- ya contaban con expediente y trabajador social asignado la que demuestra que la situación en la que se encuentran es extrema”.
En la misma línea, desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Águilas han aclarado que este último procedimiento de selección ha dado comienzo con un estudio por parte de Cáritas de la base de currículums presentados hasta ese momento en su sede (la de Cáritas), y la comprobación de que cumplen los requisitos del convenio. A partir de ese momento Cáritas y los Servicios Sociales han comenzado el trabajo coordinado, comprobando que las personas inicialmente seleccionadas por Cáritas contaban con expediente en Servicios Sociales. Una vez estudiados detalladamente todos los casos- continuaba relatando Rosa Mula, coordinadora de Servicios Sociales- se ha realizado la selección final de expedientes susceptibles de ser contratados, siempre priorizando el criterio de ser personas con cargas familiares y beneficiarios de ayudas de necesidades básicas municipales. El último paso ha sido la contratación por parte de Cáritas y la asignación por parte del concejal responsable a los distintos servicios municipales en función de su perfil.
- El colectivo Pro-esparto pone en marcha demostraciones de fabricación artesanal de cuerdas
-
La alcaldesa de Águilas asistió recientemente a esta actividad en la que se espera que participen en breve los centros educativos de la localidad
El colectivo pro-esparto de Águilas, bajo la coordinación de Juan Hernández, ha puesto en marcha un nuevo proyecto con el objetivo de mantener viva una tradición que, en el pasado, fue uno de los principales pilares de la economía local. En este sentido, y con el fin “de que no se pierda un arte y una tradición tan importante”, apuntaba Hernández, artesanos de la familia Román, pertenecientes a la industria espartera “Los Moris”, última en cesar esta actividad en Águilas, realizarán demostraciones del modelo de fabricación artesanal de quince tipos de cuerdas, tal y como se realizaban en 1960.
“La mayoría de estas cuerdas servían par responder a la demanda de la flota pesquera de Águilas, aunque también había muchas que eran exportadas a Inglaterra, Escocia, Barcelona y País Vasco”, explicaba Hernández en una de las demostraciones realizadas recientemente que contó con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno. El objetivo ahora es implicar a los centros educativos de la localidad para que los alumnos se sumen a esta actividad y sean testigos de este trabajo artesano.
Taller engánchate al esparto
Otra de las actividades puestas en marcha por el colectivo Pro-esparto, con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas, es el taller Engánchate al espato. Una actividad que da comienzo hoy y que se repetirá los próximos 6 y 20 de noviembre y 4 y 18 de diciembre en el Huerto Don Jorge.
Este taller, que fue presentado la pasada semana en la Feria de Asociaciones del Octubre Joven, permitirá descubrir todos los objetos que, utilizando esparto, pueden realizarse.
- Jazz solidario a beneficio de Afemac
-
El quinteto Águilas Jazz Band ofreció un concierto cuyos beneficios fueron destinados a la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Águilas y Comarca
El Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena acogió el viernes el concierto solidario a beneficio de Afemac (Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Águilas y Comarca) a cargo del quinteto Águilas Jazz Band.
Durante más de una hora el público asistente, entre el que se encontraban las ediles de Cultura y Sanidad, Lucía Hernández y Rosalía Casado, respectivamente; la presidenta de Afemac, Dolores Morales; y otros miembros de la corporación municipal, pudieron disfrutar de un impresionante repertorio de jazz.
Antes de dar comienzo el concierto, la presidenta de Afemac quiso agradecer a Águilas Jazz Band “el haberse ofrecido de forma totalmente desinteresada para este concierto, así como a Promúsica por habernos permitido el uso del magnífico piano que sonará esta noche y al Ayuntamiento de Águilas por la cesión de un espacio tan estupendo como es el auditorio”.
- Una cincuentena de personas se dan cita en el acto de Participación Ciudadana para la elaboración de la Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible de Águilas
-
Durante la jornada se desarrollaron tres mesas sectoriales sobre economía, medio ambiente e integración social
Una cincuentena de personas asistieron la pasada semana a un acto de participación ciudadana, desarrollado en la Casa de la Cultura Francisco Rabal, con el objetivo de recopilar y contrastar propuestas con las que elaborar la Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible (EIDUS) en la que al Ayuntamiento de Águilas lleva algo más de tres meses trabajando.
La parte central del acto, en el que estuvieron presentes la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Desarrollo Local, Ginés Desiderio Navarro, consistió en el desarrollo de tres mesas sectoriales en las que los asistentes realizaron y contrastaron aportaciones sobre el modelo de desarrollo que desean para Águilas. “En este acto lo importante es el debate; el hecho de que sean los ciudadanos y no la administración los que determinen como deben ser Águilas y como debe estar enfocado el desarrollo urbano de Águilas de aquí a más allá de 2.020”, destacaba Moreno.
Las mesas sectoriales se dividieron en tres ámbitos: Economía, en la que se abordaron, además de aspectos económicos, asuntos relacionados con el turismo; Medio Ambiente para tratar asuntos en materia energética y de movilidad urbana; e Integración Social, una mesa con representación del tejido asociativo aguileño en la que los asuntos relacionados con igualdad, deporte y juventud fueron los que centraron gran parte del debate.
Las numerosas propuestas realizadas, junto a la información que se está recopilando a través de la web eidusaguilas.es y de las mesas de trabajo que con anterioridad se han realizado, servirán para la redacción definitiva de la Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible (EIDUS).
- Pádel por sonrisas, un torneo en el que lo menos importante fue el resultado
-
El pasado fin de semana se disputó en Águilas el I Torneo Benéfico de Pádel a beneficio de la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia
El pasado fin de semana Águilas acogió el I Torneo Benéfico de Pádel; un evento deportivo que se prolongó durante tres jornadas en el club aguileño Punto-pádel y en el que lo que menos importó fue el resultado ya que los auténticos ganadores fueron los pequeños de la asociación Afacmur (Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia) a los que se destinaron todos los beneficios de este torneo.
Bajo el lema Pádel por sonrisas, Punto-Pádel y Afacmur, organizaron un torneo en categorías masculina, femenina, mixta y de menores que logró recaudar más de 3.200 euros que servirán para mejorar la calidad de vida de estos niños.
El domingo tenía lugar la entrega de trofeos en un acto en el que estuvieron presentes la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Deportes, Cristobal Casado.
- Reducir, reciclar y reutilizar son los objetivos de la nueva campaña de concienciación escolar puesta en marcha por el Ayuntamiento
-
Los ediles de Educación y Empresas Prestadoras de Servicios asistieron ayer a la primera jornada de los talleres
Los alumnos de los centros de educación secundaria de la localidad son desde ayer los destinatarios de una nueva campaña de concienciación puesta en marcha por las Concejalías de Empresas Prestadoras de Servicios, dentro de la que está incluido el servicio de limpieza, Medio Ambiente y Educación. Bajo el lema “Reducir, reciclar, reutilizar” un grupo de monitores de la localidad están desarrollando este proyecto que persigue, como objetivo prioritario, conocer el uso adecuado de los diferentes contenedores de separación de envases y sensibilizar sobre la conservación limpia del municipio, así como despertar actitudes y comportamientos para conseguir un municipio con criterios de sostenibilidad.
En este sentido, Isabel Fernández, edil de Empresas Prestadoras de Servicios, destacaba que “la primera acción dentro de este proyecto fue dotar de contenedores de reciclaje a los centros educativos de la localidad; una actuación que se completa ahora con la puesta en marcha de estos talleres”. Para Fernández “la concienciación es fundamental y trabajar de forma coordinada con los colegios e institutos de la localidad es la única forma de garantizar el éxito de este proyecto”.
Utilizando una metodología activa y participativa se busca concienciar de forma práctica sobre la reutilización de los envases, su reciclaje y la reducción de impacto medio ambiental que esto supone. Así, el taller dio comienzo con un primer bloque formativo a través de role-playing en el que los alumnos interpretaron situaciones relacionadas con el reciclaje; posteriormente se creo una ruta verde, señalizando con diferentes materiales reciclados el camino hacia los contenedores del centro; y finalmente se llevó a cabo una gran gymkhana en la que los alumnos tuvieron que utilizar sus conocimientos de reciclaje para llegar a la meta.
- El cementerio de Águilas se prepara para el Día de Todos los Santos
-
El Ayuntamiento ha adquirido cuatro escaleras móviles de aluminio, muy ligeras para ser transportadas, que permiten acceder de forma segura a las zonas más altas ya que además de barandillas están dotadas de una plataforma superior de gran anchura. Asimismo se ha instalado un sistema de vigilancia a través de cámaras como medidas disuasoria frente a robos y actos vandálicos
El cementerio de Águilas se prepara para la celebración, el próximo día uno, del Día de Todos los Santos, fecha en la que se prevé una afluencia masiva de personas al camposanto de la localidad.
La edil de cementerios, Isabel Fernández, ha comentado que desde la concejalía de la que es titular se están desarrollando diferentes actuaciones; así, ha destacado la edil, “a los trabajos habituales de limpieza y desbroce de las parcelas y acciones de mantenimiento basados en obras menores y pintura se han sumado este año otras actuaciones de mejora”. En este sentido, ha manifestado la edil, el Ayuntamiento ha adquirido cuatro escaleras móviles de aluminio, muy ligeras para ser transportadas, que permiten el acceso a las zonas más altas de forma segura ya que, además de barandillas, están dotadas de una plataforma superior de gran anchura; asimismo, la concejalía ha adquirido cincuenta regaderas para uso público.
Otra de las novedades importantes es la instalación de un sistema de vigilancia a través de cámaras; una medida disuasoria - ha manifestado Fernández- “con la que se tratará de frenar los robos y actos vandálicos en el cementerio”.
De la misma manera el Ayuntamiento ha acordado con la empresa adjudicataria del transporte urbano la ampliación de las líneas de autobús. Así la línea circular prestará los días 30, 31 y 1 un servicio especial con salida cada 30 minutos y parada en la puerta del cementerio al igual que la línea 1 cuya periodicidad será cada hora. También se activará un dispositivo especial de seguridad con un refuerzo por parte de Policía Local así como de personal auxiliar de seguridad los días 31 y 1.
Primero Atrás Siguiente Último