Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Más de sesenta participantes se dan cita en la XXII edición del tradicional Pescathón Ciudad de Urci

La pareja de la asociación de pesca deportiva Villa de Águilas integrada por Juan Antonio Buendía y Alfonso Piñero se ha proclamado vencedora del XXII Pescathón Playas de Águilas. Los aguileños consiguieron en 10 horas de pesca 34 piezas que pesaron más de 4 kilogramos. La Daurada de la Ciudad Condal, se alzaba con el subcampeonato,  mientras que los vecinos del Ciudad de Lorca, Antonio Mellinas y Alfonso Miguel García lograban la tercera plaza de la clasificación.

En su 22 aniversario, el tradicional Pescathón que organiza la Asociación Cultural de Pesca Deportiva Ciudad de Urci, acogió a 62 pescadores repartidos en 5 asociaciones llegadas desde distintas localidades de  nuestra Región y de Barcelona.

El premio al Mayor número de piezas viajó hasta Cataluña de la mano de la asociación La Daurada. Los hermanos Domingo y Agustín Rojo capturaron 52 piezas.

José López y Alfonso Robles, de la asociación anfitriona Ciudad de Urci, resultaron vencedores del trofeo a la Pieza Mayor, gracias a una corvina que sobrepasó el kilogramo.

Al acto de  entrega de trofeos que se celebró en el Bar Cabana, sede social del Ciudad de Urci, asistieron la alcaldesa, Mari Carmen Moreno,  así como el teniente de alcalde, Tomás Consentino, los concejales de Deportes y Turismo, Cristóbal Casado y Ginés Desiderio Navarro, respectivamente, y el comandante de puesto de la Guardia Civil, Joaquín Guillamón. También se hicieron reconocimientos a los colaboradores especiales que cada año ayudan a la asociación que preside Cristóbal López Díaz.

Este año hubo un emotivo recuerdo al que fuera socio fundador y presidente de la asociación, Paco Sánchez, fallecido recientemente.

Esta tradicional prueba de pesca deportiva inició su singladura hace 22 años  y en su génesis se celebraba en las playas cercanas al casco urbano, desde la playa de Poniente hasta la Casica Verde.  En la actualidad, la competición se celebra en las calas vírgenes que van desde la Torre de Cope hasta  adentrarse por corazón de la Marina de Cope, ya en territorio lorquino.

El Sporting Club Aguileño cae ante el E.F. Alhama en el I Trofeo Alcaldesa de Águilas

El Sporting Club Aguileño no logró hacerse con la victoria en el I Trofeo Alcaldesa de Águilas disputado el pasado viernes en el campo Hermanos Buitrago en el que el equipo aguileño se enfrentó al E.F. Alhama.

El encuentro, que contó con el patrocinio de Trans-pilas, se saldó con 1-0 en el marcador tras un partido muy disputado. La cita deportiva contó con la presencia en las gradas de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, que fue la encargada de realizar el saque de honor, y los concejales de Deportes y Pedanías, Cristobal Casado y Luis López, respectivamente.

El puente sobre la rambla de El Cañarete es el primero en España en usar acero tipo dúplex para su construcción

El puente peatonal que se está construyendo sobre la rambla de El Cañarete estará finalizado el próximo mes de septiembre, según anunciaba la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, en una visita que realizaba recientemente a las obras acompañada del concejal de Urbanismo, Tomás Consentino.

La pasarela, de 35 metros de longitud, es la primera construida en España con acero tipo dúplex; un material innovador que resulta óptimo en durabilidad y diseño y que ofrece, además, una alta resistencia a la abrasión, la erosión y la humedad lo que lo convierte en ideal para su uso en lugares próximos al mar, como es el caso del paseo marítimo en el que está ubicado.

Además, aunando el interés por reducir el impacto ambiental y por mantener inalteradas las características de desagüe de la rambla, la pasarela carece de apoyos intermedios lo que sirve también para proyectar una imagen vanguardista de la misma. Se está instalando, del mismo modo, un sistema de alumbrado con tecnología eficiente y antivandálica, de tipo LED.

Cabe señalar, finalmente, que la actuación, que está siendo ejecutada por la sociedad estatal Aguas de la Cuencas Mediterráneas (Acuamed), está incluida dentro del Proyecto de Restitución Territorial asociado a la construcción, también por parte de Acuamed, de la planta desaladora Águilas/Guadalentín, en servicio desde 2013

Lleno absoluto en el acto conmemorativo por el 20º aniversario del Doctorado Honoris Causa a Paco Rabal

La asociación Milana Bonita demostró este fin de semana que sigue cumpliendo con su razón de ser en cuanto al mantenimiento de Paco Rabal en la memoria colectiva y, al mismo tiempo, la sociedad aguileña continúa demostrando que el recuerdo del insigne actor sigue muy presente. Ambas afirmaciones quedaron claras este fin de semana con el lleno absoluto de la Casa de Cultura durante los actos que la citada asociación, en colaboración con la Concejalía de Cultura, desarrolló dentro de su programación anual en fechas que recuerdan el fallecimiento del internacional actor.

En primer lugar, el viernes, el Trío Sombras, integrantes de Los Parramboleros, ofrecieron la recuperada Serenata a Paco Rabal; una actividad que, destacaban desde la asociación, permitía “recordar a Paco con la alegría que él personificaba”.

El domingo, era el momento de conmemorar el 20º aniversario de la investidura de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia del actor aguileño. Un acto que contó con la presencia del rector magnífico de la Universidad de Murcia, José Orihuela; la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; la concejala de Cultura, Lucía Hernández; el presidente de la asociación Milana Bonita, Miguel Ángel Blaya; el cineasta Benito Rabal, hijo del homenajeado actor; y los actores Ginés García Millán y Jordi Rebellón, ambos muy ligados a Águilas, a Paco Rabal y a Milana Bonita, que ya los hizo “rabalianos” y accedieron a la condición de primeros, y únicos, actualmente, socios de honor. Tras la intervención de todos ellos, llegó uno de los momentos más emotivos con la proyección de la lectura de la lección magistral que recitó Rabal hace ahora veinte años al ser investido Doctor Honoris Causa. El acto concluyó con la actuación del guitarrista Carlos Piñana cuyo magnífico concierto-recital logró poner en pie a todo el público que llenaba la sala de la Casa de la Cultura que lleva el nombre del actor.

El Pleno presenta una moción conjunta para instar a la CHS a que autorice la construcción de un muro de contención en la rambla de Las Culebras

El Pleno del Ayuntamiento de Águilas aprobará el próximo mes de septiembre, en sesión ordinaria, una moción conjunta, propuesta por la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, a la que han querido sumarse todos los grupos políticos del consistorio aguileño (PSOE, PP, Ganar Águilas. IU y Águilas Puede), sobre la necesidad de instar a la Confederación Hidrográfica del Segura, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a que autorice al Ayuntamiento la construcción de un muro de contención en la rambla de Las Culebras.

Dicho muro, recoge la moción redactada por la alcaldesa, es necesario para la posterior construcción  de un puente con el que se solucione el grave problema que afecta a esa zona del municipio, que queda incomunicada con las lluvias como consecuencia del desbordamiento de la rambla.

Son los vecinos de aquella zona y los estudiantes del IES Alfonso Escámez lo más perjudicados cuando se da esta circunstancia, un problema endémico cuya solución lleva reclamando desde hace años la ciudadanía aguileña.

Los Peces de Pedro Cano se despiden de Águilas con más de 1.200 visitantes

Los “Peces” de Pedro Cano se despiden de Águilas tras algo más de un mes expuestos en el Aula de Cultura de Cajamurcia; lugar por el que han pasado más de 1.200 visitantes.

La exposición, con la que Cano rinde homenaje al mar, al tiempo que ofrece un significado religioso por ser el pez uno de los primeros símbolos cristianos, fue inaugurada el pasado 14 de julio, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen, y desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos de público y crítica.

La obra del pintor de Blanca, que llegaba a Águilas en una muestra organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de la localidad, la Fundación Cajamurcia y la Fundación Pedro Cano, viajará ahora hasta Cartagena donde, con motivo de la festividad de Cartagineses y Romanos, será expuesta en la sala de exposiciones del museo del Teatro Romano.

El Ayuntamiento reparte 4.000 ceniceros en las playas urbanas de la localidad

Con el lema “La playa es tuya, ¡cuídala!”, las concejalías de Turismo, Medio Ambiente y Personal han desarrollado una campaña de sensibilización, repartiendo 4.000 ceniceros de playa, cónicos y con tapadera, entre los bañistas de la localidad.

Los ceniceros, diseñados especialmente para materiales no biodegradables, están siendo distribuidos en las playas urbanas de la localidad y permiten hacer participes a la ciudadanía del cuidado del litoral así como concienciar sobre el alto poder contaminante de las colillas y otros residuos.

La alcaldesa transmite al director de la Oficina Comarcal Agraria la preocupación del sector ante las pérdidas ocasionadas por las altas temperaturas

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, trasladaba ayer al director de la Oficina Comarcal Agraria de Lorca, Domingo Antonio Manzanares, la preocupación del sector por las pérdidas ocasionadas en las plantaciones aguileñas como consecuencia de las altas temperaturas registradas en el municipio durante este verano. La primera edil aguileña informaba de esta situación a Manzanares en el transcurso de un encuentro mantenido entre ambos en el Consistorio aguileño en el que también estuvo presente José Martínez, presidente de ASAJA- Águilas.

Las temperaturas, especialmente elevadas durante la segunda semana de agosto, perjudicaron gravemente los cultivos, con marcada incidencia sobre las plantaciones de tomates cuyas pérdidas se estiman en la localidad en torno al 80%. En este sentido, Martínez señaló que “los agricultores han tenido que replantar y, además, hay una gran cantidad de plantas que no van a llegar a producir nada”; situación que el representante de la asociación agraria calificó de “alarmante”.

Tras el encuentro la alcaldesa se mostró satisfecha por el compromiso del director de la Oficina Comarcal Agraria de remitir un informe con los daños ocasionados al Ministerio de Agricultura “solicitando que sean sensibles con nuestros agricultores, sobre todo a la hora de la negociación de los módulos”, señaló Moreno.

La alcaldesa y la concejala de Servicios Sociales visitan la residencia de ferroviarios

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la concejala de Sanidad y Servicios Sociales, Rosalía Casado, mantuvieron recientemente un encuentro con el presidente y el vicepresidente de la asociación para Residencias de Pensionistas Ferroviarios, Juan Sánchez y Ángel Cobiella, respectivamente.  

La reunión, que tuvo lugar en la residencia que la asociación posee en el municipio y que estuvo precedida de una visita por las instalaciones, sirvió para abordar asuntos de relevancia para el centro que actualmente cuenta con 160 residentes atendidos por 62 profesionales. Entre los proyectos de futuro se encuentra una posible ampliación del centro.

Urcitanus expone sus esculturas en forja en el Aula de Cultura de Cajamurcia

La sala de exposiciones del Aula de Cultura de Cajamurcia acoge desde ayer y hasta el próximo domingo la exposición de escultura en forja  “No importa quién lo dijo”.

La muestra, que fue inaugurada ayer por la concejala de Cultura, Lucía Hernández, recoge “una colección de obras que son fruto de una nueva modalidad en escultura que es el resultado del estudio en diferentes disciplinas, a caballo entre la artesanía, el dibujo y la creatividad”, señalaba el autor que expone su obras bajo el seudónimo de Urcitanus, en homenaje a la antigua ciudad de Urci.

Águilas se despide de los niños saharauis del programa Vacaciones en Paz

La estancia de los niños saharauis del programa Vacaciones en Paz en el municipio toca su fin. Tras dos meses en Águilas, los 14 pequeños volverán esta semana a los campamentos de Tindouf con el recuerdo de las numerosas muestras de afecto con el que asociaciones, colectivos, administración y ciudadanos los han acogido durante este verano.

Antes de emprender su marcha, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el concejal de Hacienda, Tomás Consentino, en representación del Consistorio compartieron con todos ellos y con sus familias de acogida una jornada de convivencia. Moreno aprovechó para reiterar su agradecimiento a las familias que este año se han encargado de acoger en sus hogares a estos niños a los que les deseó un feliz reencuentro con sus familiares tras estos meses en la localidad y a los que aseguró “volveremos a recibir el próximo verano con el mismo cariño”.

Paqui Lajarín, presidenta de la asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, se mostraba muy agradecida por todas las muestras de cariño recibidas durante estos meses. “Águilas se vuelca año tras año con todos estos pequeños que durante su estancia aquí se convierten en auténticos embajadores de la causa saharaui”.

El concierto Ellas reúne en el escenario a ocho de las mejores voces femeninas aguileñas

La plaza de Antonio Cortijos se convirtió el pasado fin de semana en el escenario de un concierto de lujo en el que se dieron cita algunas de las mejores voces femeninas de la localidad. “Ellas”, nombre elegido para este evento musical, reunió a Noelia, Nuria, Pilar, Yolanda, Julia, María Jesús, Lorena y Carmen; ocho mujeres que lograron el aplauso del numeroso público allí congregado gracias a la fuerza de sus voces.

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, asistente junto a la edil de Festejos, Encarnación Navarro, y otros miembros de la Corporación Municipal felicitó a todas las artistas por su talento. “El concierto de hoy es el ejemplo del talento con el que contamos en nuestro municipio. Un talento que debemos apoyar, tanto la administración como la ciudadanía”, manifestó la alcaldesa quien también aseguró que “este Equipo de Gobierno no dejará de potenciar todas las actividades que supongan una apuesta por la cultura y por los artistas locales”.

El Plan Copla se prolongará durante las dos primeras semanas de septiembre

El Plan de Cobertura en Playas (Copla) se prolongará hasta el próximo 13 de septiembre gracias a un convenio suscrito entre el Ayuntamiento y Cruz Roja. Un servicio que, destacaba Vicente Ruiz, concejal de Seguridad Ciudadana, responde “a una necesidad real de seguir prestando servicios en las playas en esta primera quincena de septiembre en la que continúa registrándose una importante afluencia de bañistas en nuestro litoral”.

Un total de doce socorristas acuáticos a los que se sumarán dos patrones, dos operarios de radio y un coordinador de servicios formaran el operativo completado con dos sillas anfibias y dos embarcaciones que darán cobertura en las playas de Las Delicias, La Colonia y Calarreona de 11 de la mañana a 19 horas. Desde estos tres puestos se completará la vigilancia del resto del litoral aguileño; así el puesto de vigilancia de Las Delicias ofrecerá servicio a las playas de El Hornillo y Calabardina; desde el de La Colonia a las playas de Poniente y desde Calarreona a Matalentisco, La Higuerica y La Carolina. Finalmente, el concejal hacía un llamamiento a los ciudadanos a los que insistía en la necesidad de respetar las indicaciones de los socorristas. “Estas advertencias que ofrecen los rescatadores acuáticos no responden a un capricho sino a una forma de garantizar la seguridad tanto de los bañistas como de los propios socorristas”.

Concluye el II Curso Internacional de Música Ciudad de Águilas

La concejala de Cultura, Lucía Hernández, era la encargada de clausurar el II Curso Internacional de Música Ciudad de Águilas, organizado por la academia de la Orquesta Clásica Cervantes, que, durante la última semana de agosto, se ha desarrollado en el municipio y que se despidió con un concierto a cargo de los alumnos que tuvo lugar en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena.

Según explicaron los organizadores, durante los días que se ha llevado a cabo este proyecto formativo, los alumnos han podido reforzar los aspectos trabajados durante el curso académico en sus respectivos conservatorios o escuelas de música; asimismo, se ha logrado dar difusión al repertorio de orquesta y banda mediante una selección asequible y atractiva, tanto para los alumnos como para el público; pero, sobre todo, el objetivo principal ha sido poder conocer a otros profesores y personas de diferentes especialidades instrumentales, que les han ayudado a generar ilusión por el estudio y el trabajo diario.

Durante su estancia en Águilas, los jóvenes estudiantes han podido disfruta también de rutas turísticas y culturales y de jornadas de playa algo que, en palabras de Vicente Palop, director de la Orquesta, “otorga al curso que aquí desarrollamos de un importante atractivo para los participantes”.

Águilas acogerá el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Pádel

Águilas ha sido el lugar escogido para celebrar el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Pádel en categoría de menores que se disputará en la localidad del 21 al 27 de septiembre.

El evento deportivo, que tendrá lugar en el Club Deportivo Padelante, reunirá a más de 500 participantes de primer nivel dada la importancia, exigencia y profesionalidad de este campeonato.

La cita deportiva, que cuenta con el respaldo de la Federación Española de Pádel, el Consejo Superior de Deportes, la Federación Murciana de Pádel y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Águilas, arrancará con un desfile de banderas en la explanada del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta doña Elena en la que participarán las diecisiete comunidades autónomas y la dos ciudades autónomas. Tras esta presentación arrancará la competición que se verá completada con un gran número de actividades paralelas organizadas por el Club Padelante, el Ayuntamiento de Águilas y las empresas colaboradoras.

Durante la rueda de prensa de presentación, que tuvo lugar el pasado fin de semana, Alfredo Sarriá, presidente de la Federación de Pádel de la Región de Murcia, destacó “el trabajo y el esfuerzo tanto del Club Padelante como del Ayuntamiento de Águilas” al tiempo que agradeció “el apoyo institucional para la celebración de este Campeonato”.

Por su parte, tanto la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, como el concejal de Deportes, Cristobal Casado, coincidieron en remarcar la importancia de “llevar el nombre de Águilas a lo más alto del pádel, acogiendo eventos de este nivel a los que desde la administración local siempre daremos nuestro apoyo”.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo